
En nuestro programa ENCUENTRO CONSCIENTE hablamos sobre el Efecto Pigmalión o de la Profecía Autocumplida, que consiste en como la perspectiva propia condiciona el resultado, ya sea a nivel de relaciones, laboral y resultados personales. Para esto, compartimos la investigación de Robert Rosenthal y Leonor Jacobson acerca de la influencia de las expectativas en el aula.
Leonor Jacobson directora de una escuela en San Francisco California, le propuso al Psicólogo e investigador Robert Rosenthal del que se había enterado de que venía realizando unas investigaciones acerca de las profecías autocumplidas, específicamente el llamado Efecto Pigmalión, que aplicaran dicho estudio a sus alumnos en su escuela para poner de manifiesto el rol de este efecto en el aprendizaje escolar.
Rosenthal venía investigando acerca de la influencia en las expectativas: en situaciones médico-paciente o gerente-empleado, mientras trabajaba como profesor en la Universidad de Harvard, por lo que la propuesta de Jacobson fue muy interesante.
Para tal fin, se le informó a los profesores a cargo de estos alumnos que se les había aplicado un test de Inteligencia a 300 alumnos de su escuela, lo cual no era cierto. Sin embargo, entrego unos informes falsos que decían que el 20% de los alumnos habían tenido resultados extraordinarios en la prueba de inteligencia, que sobresalían evidentemente de los demás, y se les dijo a estos profesores que podía esperarse mucho de esos alumnos durante el curso, incluso se les advirtió, que muy probablemente estos alumnos serían los que mejor nota obtuvieran a lo largo del curso.
Ocho meses después, Jacobson y Rosenthal se reunieron con los profesores, que sin saberlo formaron parte del experimento para contrastar resultados.
Los resultados del experimento de Rosenthan fueron asombrosos, aquellos alumnos que habían sido considerados aventajados (el 20% de la clase), habían sido los que habían alcanzado un mejor resultado académico entre todos los estudiantes.
CONCLUSIÓN
Con estos informes falsos los investigadores habían manipulado las expectativas que tenían los profesores acerca de sus alumnos, unos alumnos que en realidad no eran superiores intelectualmente a sus compañeros. Sin embargo, durante el curso recibieron un trato diferenciado por parte de sus profesores, los cuales les repetían más veces a ellos lo que no entendían, pues los profesores consideraban que si no entendían era por falta de ellos poder expresarse lo suficientemente claro, que por problema de los alumnos para entender; dándoles en general una serie de oportunidades que el resto de alumnos no tenían, al saber que podían esperar mucho más de ellos.
La investigación de Rosenthal y Jacobson demuestra que nuestras expectativas, bien sean de nosotros mismos y de las personas que están a nuestro alrededor, influyen significativamente en el resultado que se produce.
Las expectativas significan que crees que algo va a suceder, y cuando crees que algo va a suceder es muy probable que ese algo ocurra, pero no solo por ley de atracción, sino por las conductas inconscientes que nosotros realicemos; es decir, inconscientemente modificamos nuestra conducta, aumentando las probabilidades de que se cumpla, de allí el estudio en el que se enfocó el psicólogo Robert Rosenthal acerca de las profecías autocumplidas.
Debemos tener en cuenta que según esta investigación, la perspectiva de un profesor hacia su alumno condiciona el resultado de éste, esto mismo sucede en la relación medico – paciente, gerente – empleado, en la relación padre e hijos, las de pareja y en las relaciones interpersonales en general.
Resultados de la investigación publicados en Psychological Reports, 1966, v. 19. Este artículo condujo en 1968 a la redacción del libro Pygmalion a la escuela.
Cómo funciona el efecto Pigmalión
Consejos prácticos aplicables al día a día para tener mejores relaciones con los demás:
- Nunca pronostiques fallos en otros.
- No participes en sesiones de quejas con otros.
- Establece altas expectativas (y aprende a manejar la decepción)
- Trata a los demás con empatía.
- Trabaja tu autoconfianza.
Fuentes:
https://www.psicologia-online.com/en-que-consiste-el-efecto-pigmalion-3926.html
https://www.awenpsicologia.com/efecto-pigmalion/
http://educarsinvaritamagica.blogspot.com/2018/02/el-efecto-pigmalion-en-los-menores.html