
¿Qué pasa con la mayoría de personas que quieren cambiar y no pueden, leen libros, asisten a seminarios, van a terapia Psicológica pero no logran realmente cambiar? Esto es más normal de lo que te puedes imaginar y este artículo te ayudará a entender la razón.
Tal vez uno de los más grandes deseos del ser humano es hacer cambios intencionales en sí mismo que le permitan no solo liberarse de cargas emocionales poco útiles en su vida, sino también encontrar en el cambio una herramienta para lograr sus más grandes metas.
Es común encontrar personas que dicen que no pueden cambiar, que lo han intentado muchas veces y ha sido en vano, pero, ¿realmente se puede cambiar? La buena noticia es que la respuesta es SI, toda aquella persona que desee cambiar un comportamiento, liberarse de una emoción, evitar cierto tipo de reacciones o simplemente aprender a orientar su mente hacia el éxito, lo puede lograr sin duda alguna, es algo que la Psicología, la Neurociencia y la Programación Neurolingüística pueden afirmar, al encontrar que es cuestión de reprogramar los patrones mentales de la persona que lo han llevado a una conducta determinada, o a permanecer emocionalmente inestable, lo cual se logra por medio de técnicas que generan cambios a nivel inconsciente y así mismo a nivel consciente, generando nuevas formas de pensar y alternativas de comportamiento que permiten moverse de una forma más efectiva en el mundo a través de una renovada actitud.
La neurociencia nos dice que podemos cambiar la mentalidad al crear nuevas conexiones neuronales en el cerebro y fortalecerlas con nuestro pensamiento, por tal motivo, el verdadero cambio personal tiene su base fundamental en el cerebro y en su maravillosa creación que es la mente, en medio de uniones entre las neuronas y sustancias químicas que producimos al pensar y al comportarnos de determinada manera.
Para facilitar un poco la comprensión de este tema tan importante para ti, te diré que la razón de las conductas y sentimientos del ser humano están relacionadas con lo “adictos” que nos volvamos a dichas emociones, es decir, cada vez que pensamos fabricamos sustancias químicas que recorren nuestro cerebro a través de las neuronas, y llegan a todo el organismo manifestándose por medio de emociones. Por tal motivo, el cambio personal está directamente relacionado con la manera como pensamos y es allí donde está el verdadero secreto del cambio, ya que hay una asociación directa entre nuestros pensamientos y nuestras emociones, es decir, las segundas son producto de los primeros, así que si en algún momento tienes un pensamiento de tristeza solo un instante después te sentirás triste, como dice el Dr. Joe Dispenza; “el problema está en que en el momento en que te sientes de la manera que estás pensando empezaras a pensar de la manera en que te estás sintiendo, produciendo más sustancias químicas en el cerebro que nos reafirmaran dicha emoción sin que podamos eliminarla ya que se convirtió en acto repetitivo inconsciente”.
Es de esta manera como la persona termina diciendo que no puede cambiar, ya que sus emociones se convierten en un ciclo continuo que llevan a que se produzcan determinadas conexiones neuronales que inundan el cerebro y el organismo de sustancias químicas que finalmente llevan a la persona a decir que ella es así y que no puede cambiar, sin darse cuenta que lo que pasa es que se volvió “adict@” a sus propias emociones, es decir, a sus propias sustancias químicas cerebrales y conexiones neuronales, que en definitiva si han determinado su personalidad ya que su organismo se ha acostumbrado al nivel de dichas sustancias químicas reaccionando siempre de la misma manera.
La mejor y más básica forma de generar cambios en nuestras emociones radica en ser conscientes de lo que pensamos continuamente, el ser humano tiene aproximadamente 60.000 pensamientos al día, de los cuales no es consciente de la inmensa mayoría, estos pensamientos están generándole emociones de las que no se da cuenta que provienen del tipo de pensamientos que está manteniendo en su mente.
Un Ejercicio de Cambio
Un ejercicio sencillo para empezar a interrumpir el ciclo negativo de nuestras emociones radica en identificar cada sentimiento o emoción que tengas en determinado momento e inmediatamente observar cuales son los pensamientos que hay en tu mente en ese momento, si te das cuenta que son negativos interrúmpelos inmediatamente y cambialos por pensamientos positivos que permitan generar una emoción diferente. Con la práctica empezaras a notar verdaderos cambios. Me encantaría que dejaras un comentario debajo de este artículo acerca de los cambios que observes durante tu práctica.
Mi intención con este blog es escribir estos temas tan complejos en un lenguaje sencillo que cualquiera pueda entender, por tal motivo iremos por partes con el fin de ir entendiendo poco a poco que puedes realizar cambios significativos en tu vida, partiendo de hacer cambios en ti que se traduzcan en el logro de tus metas más anheladas.
Debes estar pendiente de próximos artículos donde profundizare sobre este tema y hablare acerca de cómo manejar la adicción a nuestras emociones y lograr cambios profundos. También encontraras otros ejercicios que te ayudarán a producir cambios significativos en los diferentes aspectos de tu vida.
Si deseas un entrenamiento personalizado (Coaching) o Terapia Individual directamente conmigo visita mi sitio Web y enterate de la propuesta: https://www.andresrada.com/neurocoaching
Un Saludo Cordial,
Andrés Rada Restrepo
Psicólogo – Neuropsicólogo
Máster en Programación Neurolingüística
Pagina en Facebook: www.facebook.com/AndresRadaAutor
Generalmente lo que yo hago por sugerencia de mi esposa es identificar lo que me esta haciendo sentir asi en esos momentos, cuando caigo en cuenta de que es lo que me pone asi, mi sentimientos cambian totalmente, como dice en el articulo interrumpir el ciclo negativo, aunque a veces me cuesta mucho hacerlo. Es muy interesante saber que esa condicion se va por todo el cuerpo, y todo el cuerpo se siente como pienso, ha sido dificil cambiar ese pensamiento pero trato.
Siento que se debe reconocer el problema, y si le estamos dando vuelta a este, enfrentarlo y si solo hacemos (positivismo)lo de si este va ser mi mejor día, el sol, es fabuloso nada me va ha salir mal, todo positivo, nos vamos a poner en una situacion de evitacion de las experiencias desagradables, y nos vamos, a poner peor al dejar de actuar a la resolucion de los problemas.
Si,es dificil poder sacar de mi mente los pensamientos negativos, que aparecen de repente. Trato de pensar en positivo, pero siempre vuelven. Gracias por el material que me envian.
Hola Andrés espero que estés bien me encanto tu articulo cambio personal lo he puesto en práctica la verdad que cuando uno desea cambiar lo primero es que debe hacerlo desde el corazón y ser constante en el cambio que se inicia es maravilloso de verdad de echo deseo aprender más quisiera profundizar más el tema gracias.
Con regularidad tengo pensamientos obsesivos que me duran a veces todo el dia y me generan ansiedad y miedo, y quisiera a cabar con eso gracias por el material.
Muchas gracias por envíarnos este tipo de información, ya, k por la situación k atraviesan muchas personas a causa de la bendita crisis mundial, hace k, esto nos lleve a tener muchos pensamientos negativos, y, a la vez hundirnos en ellos sin tratar de encontrar lo positivo para salir de cada problema económico,emocional y sentimental. La verdad es como dicen k, la mente es el total control de nuestro cuerpo,lo k se debe de hacer en el caso de k cuando tengamos algún pensamiento negativo es, respirar profundo por un momento,y, empezar a dar soluciones positivas a las cosas,y,también cuando nos llenemos de ira y de resentimientos contra algo o alguién,por k cuando se esta en un estado de total descontrol de simismo, puede llegar herir verbal y, físicamente a alguién.
Existen una serie de factores externos que me afectan emocionalmente… he procurado bloquearlos de varias maneras pero tal parece que son mas fuertes que mis deseos de superar los pensamientos negativos. Al recibir este artículo y su encabezado especialmente hicieron que fijara mi atención y me detuviera a leerlo. Voy a poner todo mi empeño porque de verdad quiero lograr descartar pensamientos negativos con facilidad.
Muchas gracias por el material que me envio, todo lo que se trate de superación personal me interesa. Espero recibir más información a cerca del tema. Por experiencia propia puedo decir que si funciona y que la unica persona perjudicada es uno mismo. porque alteramos nuestro organismo, pero sobretodo el saber que ese tiempo no lo recuperas nunca.
Apreciado amigo,
Extrayendo,algunos de tus comentarios,la palabra con la que determino mis acciones la positivas o negativas las llamo «positivismo» o «negativismo».De acuerdo contigo,añadiría,si me permites,que nuestros sentimientos negativos,van vinculados directamente con nuestros miedos.Por qué,si no,cuando pienso en positivo y creo firmemente en esa acción,me aparecen,los para mí llamados fantasmas,posiciones negativas,que automáticamente,eclipsan,todas aquellas buenas voluntades de afirmación que me he propuesto.
Gracias por el material, estoy tratando de cambiar mis pensamientos negativos por positivos pero es bien dificil, por màs que uno quiera, los negativos vuelven, y si tienes a una personas que constantemente te los recuerda peor, pero de todas maneras es muy ùtil lo que mencionas en el articulo.
Mil gracias,
Hola, El ejercicio de alejar sentimientos y pensamientos negativos es muy bueno, pues me dirijo a pesamientos e ideas positivas en mi vida y mi pensamiento cambia. solo por el instante y volver a la realidad.
se que ahi que ser constantes con los pensamientos positivos para mejorar.
Gracias
Pensar en positivo. Parece tan sencillo, y mira relamente lo que implica. Esto creo que tiene que ver mucho con la ley de la atracción, pensar en las cosas buenas trae a tu vida cosas buenas. A mi me gustaría poder tener más instrucción al respecto, la mente humana es muy poderosa y tener el control completo sobre ella y nuestras emociones es muy importante. Gracias por estas notas de instrucción.
Ser consciente de lo que pienso, identificar cada sentimiento o emoción que tenga, si son negativos interrúmpirlos inmediatamente y cambialos por pensamientos positivos que me permitan generar una emoción diferente…lo tendré muy en cuenta ya q ha habido ocasiones en las q ya lo he probado y si ha funcionado…ahora los haré con mas regularidad. sin embargo ahora también requiero de técnicas de organización…sinceramente me hace muxa falta saber ordenarme .
Gracias por sus mensajes informativos..son muy útiles
HOLA Doc, CREO QUE HABER SABIDO DE TI HA SIDO ALGO MUY IMPORTANTE Y DE MUCHA AYUDA.
SOY UNA PERSONA MUY MUY PEROO MUY NEGATIVA Y ESTOY EN UN MOMENTO DE MI VIDA QUE TODO ESTÁ TAN ESTANCADO Y TAN CONFUSO QUE ES HORRIBLE ESTAR O MEJOR VIVIR ASÍ.
SÉ QUE ESTE ARTÍCULO SERÁ DE MUCHA AYUDA, YA QUE LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS SON LOS ÚNICOS CULPABLES DE QUE TODO ESTÉ COMO ESTÁ Y DE SENTIRME COMO ME HE SENTIDO ESTOS ÚLTIMOS AÑOS DE MI VIDA.
MUCHISISISISIMAS GRACIAS POR TODOS TUS CONSEJOS.
QUE DIOS TE SIGA LLENANDO DE SABIDURÍA Y QUE TE BENDIGA HOY Y SIEMPRE.
UN ABRAZO ENORME
Es muy importante aprender a controlar los pensamientos y por ende los sentimientos que llevamos a cada instante, pero este es un primer paso para las personas que deseen triunfar, no vasta con ser positivos si no que es necesario igual y quizás más importante es la actitud de disciplina, perseverancia y decisión para correr tras los sueños y metas que se propongan.
Doctor le agradezco inmensamente por la informacion, apenas tenga la opotunidad pondre en practica lo aprendido,tengo muchas ganas de cambiar, hasta pronto que esté bien.
Es muy importante que al comienzo de cada día tu veas ese día en tu mente, ver como tus pensamientos atraen lo que deseas, y la mayoría de personas tienen pensamientos negativos y ellos constantemente nos rodean, pero se les puede ver el lado positivo. Todo y eso te fija tu día y poder cambiar…. los pensamientos nos forman lo que somos.
Muchas gracias Doctor.
Yo estoy en tratamiento psicológico y justo este es mi problema tengo que tratar de cambiar la manera de pensar. Tengo un caracter bastante fuerte. Trato cuando alguién me dice algo que no me gusta de ignorar lo que dice y pensar en otra cosa. Directamente no le doy importancia.
gracias Doctor………….debo realizar mas intensamente su terapia para ver el cambio ya que en algunos momentos no puedo controlarlos y no paro hasta decir las cosas que tengo en la mente…….espero mas de su ayuda…saludos
MUCHAS GRACIAS DOCTOR ANDRES
SE QUE EN LA VIDA LLEGAN OPORTUNIDADES PERO SE DEJAN PASAR.EL TENER EN MIS MANOS ESTE CONOCIMIENTO SUYO,PARA MI ES DE UNA MARAVILLOSA AYUDA.CON CONSTANCIA.DISCIPLINA Y PERSEVERANCIA TODO SE LOGRA.
Doris Sanchez
Gracias Dr. Andrés por su información, es muy valiosa y estoy totalmente de acuerdo, a veces desconocemos el poder que tiene nuestra mente y la viciamos con pensamientos autodestructivos. El inicio de todo cambio es aprender a concerse profundamente, continúo poniendolo en práctica. Estaré atenta a sus siguientes artículos 🙂
Dr. estoy facinada con su pagina y todos los temas que trata
especialmente este, púes llevo en esta lucha mucho tiempo, despues de hacer un estudio y seguimiento de porque mi situacion, me doy cuenta que desde el vientre de mi madre estoy recibiendo muchos mensajes de pobreza, de negativismo por lo tanto quiero cambiar y estoy en ese proceso por eso este articulo me va hacer de mucha ayuda.
Muchas Gracias.
Estoy de acuerdo que cuando pensamos algo al instante sentimos y es en ese lapso de tiempo entre lo que pienso y siento que no alcanzo a cambiar cuando ya me veo en la acción errónea de enojo, de intranquilidad, de llanto o de agresividad. Paso a ser prisionera de mis emociones y nada me detiene, suena animal, sobre todo cuando estoy cercana a mi ciclo menstrual es que eso tiene alguna relación?
Gracias
De verdad es de mucha satisfacción recibir toda esta información, para mí es de mucha importancia porque verdaderamente estoy tratando de cambiar muchas cosas en mi vida y en mis formas de pensar, me gustaría mucho recibir toda la información posible.
Dr Andrés Rada: cordial saludo. Gracias por sus artículos y videso. El presente artículo refuerza la documentación y las prácticas para «abrir nuestra mente y nuestras vidas al dinero», especialmente a los que estamos haciendo tu curso, el cual he iniciado desde hace unos días y lo estoy haciendo lo mejor posible para lograr los resultados efectivos en mi vida y familia, siguiendo paso a paso las sencillas instrucciones. Este curso con la práctica del material me parece de lo mejor.
Muchas gracias. – ahr – Bogotá-COLOMBIA.
Hola Andres,
Gracias por el articulo de verdad que tratas un tema bastante dificil de manejar, pero que al identificarlo podemos tener un grado de conciencia mas elevado que nos permita tener mayor autocontrol sobre nuestras emociones.
Felicitaciones y agradecimientos por tus comentarios acerca del cambio personal, sugerencias muy entendibles, precisas y faciles de asimilar. Creo que la accion de poder mejorar como personas, con el solo hecho de cambiar, con esta intencionalidad, ya existe un cambio leve pero significativo. Saludos.
Gracias Andres por este maravilloso blog, es verdad que estamos siendo manejados inconscientemente por nuestro cerebro debido a la información que a diario se almacena en nuestro subconsciente , desafortunadamente no nos enseñaron a ser dueños de nuestros pensamientos, solo hasta ahora se viene a tocar este tema complejo pero fascinante, deberías escribir un tema con relación a como manejar los miedos
Dios te bendiga y guie
Felicitaciones por los articulos, muy interesantes y de facil comprension. Me llama mucho la atencion que empleas la palabra «adictos » a la negatividad, encuentro ese termino genial, muy ilustrativo y certero. Quedo atento a tus gartos comentarios. Gracias.
Super interesante y muy claro Gracias por compartir tus conocimientos con las personas que no tienen ni idea que si es posble un cambio.
Aprendí de la filosofía metafísica que hay que dominar la mente cuando surgen los pensamientos negativos pero siempre hay que poner algo en ese lugar, como si se retirara un libro de una biblioteca y se reemplazara con otro. Yo lo encontraba muy dificil hasta que pensé en algo rápido que me fuera muy familiar, automático,que me sacara del pensamiento como soy católica tengo automatizado el padre nuestro, cuando algo malo viene a mi mente se dispara rapidamente la oración.
Gracias por tu generosidad.
Hola Dr Rada,gracias por su ayuda es un ser extraordinario que piensa en otros seres humanos BENDICIONES para Ud su Familia y su Equipo Sinceramente Maribel
Sin haber leído esto antes, he implementado digamos «una filosofía de vida» a través de cambiar no solo mis pensamientos sino también poder auto analizarme y corregir mis pensamientos en la marcha del día…
No es fácil, pero ya voy cerca de un mes de prueba…y que bien me siento!
Felicidades por este espacio tan enriquecedor!
Y gracias por compartirlo!
Gabriela
buenisimo el articulo y empezare a ponerlo en practica para mi vida
en dia de hoy participe de un entreniento para llegar al exito del cual lo primero que yo a prendi es que para yo llegar a la cima del exito yo tengo que educarme pero siempre he tenido una mente negativa de no poder o un temor no se, tengo las ganas pero hay algo que me da miedo es no lograr retener para poder expresarme me en cantaria participar y hacer seguimiento a estos articulos para ayudarme mentalmente para vencer todo esto y poder llegar a la cima del éxito. gracias. Nelcy Montero
Yo trato de prestar atención a mis pensamientos que generalmente son negativos e inmediatamente trato de pensar en positivo pero el pensamiento negativo vuelve con mas fuerza porque mi autoestima es muy baja y mi creencia de que no sirvo es mas fuerte y es como que constantemente vuelve ese pensamiento y no lo puedo sacar de mi mente porque para que desaparezca tengo que creer en mi
Estimado Andrés Rada, continuamente estoy leyendo y releyendo tus interesantes artículos, muy claros y fáciles de entender, por supuesto hago los esfuerzos necesarios para cambiar, y he tenido ciertamente éxito en parte de este proceso de cambio, sin embargo, en este ejercicio de cambio me he dado cuenta que no es solo un pensamiento, sino un conjunto de pensamientos similares que van reafirmando o reforzando permanentemente mi adicción, he descubierto que existen una gama de pensamientos similares que están produciendo y reafirmando mi comportamiento, me explico: Un pensamiento de NO ME ALCANZA EL DINERO PARA LLEGAR HASTA EL FIN DE MES, se va reforzando con otros similares como: no tengo dinero para ir al cine con mi esposa, no puedo comprar esto que me gusta por que me salgo de los gastos programados, compraré un regalo de menor valor a mi hijo por que tengo que guardar para los gastos del colegio, suma y sigue.
Lo que me ha facilitado este proceso, es estar atento a LOS DIFERENTES GRUPOS DE PENSAMIENTOS SIMILARES,y veo que mi progreso ha sido mayor.
Esperando que este comentario sea de ayuda a aquellos que realmente desean sus cambios.
Gracias por tu generosidad compartiendo tus conocimientos y experiencias,
Pedro
este articulo esta muy interesante y es fácil de entender como también de poner en practica… estaré atento a próximas publicaciones..
Bien interesante el articulo, sobre todo porque me das un paso a paso como iniciar un cambio de pensamientos que me lleve a mejorar mis emociones en sentido positivo, algo que no habia leido con otros autores que se limitan a decir que debo cambiar pero jamas te dicen como iniciar, muchisimas gracias por compartirme este articulo, para mi ha sido de gran ayuda. Bendiciones
Hola Andrés:
Mis primeras palabras son para agradecerte por la valiosa información que tienes la gentileza de remitirme con frecuencia y que me agrada mucho.
Es verdad todo lo que dices, que nuestraMente «es adicta a ciertas
sustancias químicas» que nosotros mismos producimos en determinadas circunstancias, casi siempre negativas y que son recurrentes en su frecuencia.Deseo cambiar, pero lo intentado varias veces y he descubierto y no es un secreto para nadie, que nosotros mismos somos
nuestro Mejor Amigo y nuestro Peor Enemigo.Estos dos extremos viven dentro de nosotros simultáneamente.
Deseo cambiar dime el como?
Un abrazo.
maravillosa toda esa informacion que nos regalas dia a dia, se que es asi como dices en tus articulos, voy a seguir al pie de la letra tus recomendaciones y se que funcionan lo he estado practicando. gracias por existir..
Es un gusto saludarlos a todos, gracias por sus valiosos comentarios y sin duda que esta toma de consciencia de sus pensamientos será la base fundamental del cambio de cada uno. Un abrazo para toooodos.
Hola mi nombre es Noelia me sirvió mucho para el cambio que estoy realizando antes era gorda ahora estoy flaca me comía las uñas me teñía el pelo cada 15 días y me lo cortaba, era una locura ahora tengo el Pelo largo con ondas.