Cómo Determinar una Meta Correctamente que Motive a Alcanzarla

Son muchos los casos de procesos de Coaching Virtual que llevo en los que me encuentro con dudas en la determinación de Metas, sobre todo que éstas sean lo suficientemente motivadoras como para que lleve a la persona a actuar en dirección hacia ellas.

Definiendo el concepto de una forma sencilla tendríamos que decir que una meta no es más que un resultado que una persona desea conseguir y se compromete a alcanzarlo en un tiempo determinado por ella misma.

Según la definición debemos tener claros tres aspectos que son:

  1. Deseo: Sensación profunda de querer algo.
  2. Acción: Una fuerza y movimiento determinado en una dirección específica (hacia la meta).
  3. Tiempo: Fecha en la cual se pretende alcanzar el objetivo.

Teniendo en cuenta estos tres aspectos para determinar una meta correctamente asegúrate de identificar qué es eso que quieres SER, HACER O TENER, eso que sientes en lo más profundo de tu corazón y que consideres te haría muy feliz, me refiero a un deseo intenso, ya que será la única forma de asegurar pasar al segundo aspecto que es la acción, es decir, sin un deseo vehemente no hay acción y ese es el punto inicial de todo logro.

Si estableciste muy bien tu meta basada en un deseo ardiente, ésta se convertirá en tu Motivación, es decir, en tu Motivo para Tomar Acción (MotivAcción), y es allí cuando aplicarás una fuerza y movimiento en dirección hacia esa meta lo cual significa ACCIÓN. ¿Interesante verdad? Parece fácil, pero es aquí donde se encuentra la razón por la que la mayoría de personas no logran sus objetivos, ya que en la mayoría de casos muchos de ellos se quedan en el deseo, es decir, en sueños, pensamientos o fantasías.

Si has llegado hasta el segundo punto y eres de estas personas que pasan sus deseos a acciones ahora tendrás que ir al tercer punto el cual consiste en ponerle una fecha a ese deseo, es decir, cuánto tiempo consideras siendo lo más objetivo posible que tardarás en alcanzar tu meta. Este punto es muy importante porque aquí también fallan muchas personas y lo hacen de dos formas.

La primera son aquellos que no definen un tiempo para alcanzar una meta, por lo tanto son personas que por lo general piensan “algún día lograré esto o aquello”. Debo decirte que por experiencia a muchas de estas personas ese día nunca les llega, o tardan una cantidad increíble de tiempo para alcanzar algo que no requería tanto tiempo para alcanzarlo. La razón de esto es que al no haber un tiempo que genere cierta presión estas personas por lo general se enfocan en la meta de forma intermitente, es decir, unos días sí y otros no, siendo estos últimos los más recurrentes llevándolos a postergar el éxito a veces por años sin necesidad.

La segunda forma de fallar al ponerle una fecha determinada para alcanzar un logro es cuando la persona se da un tiempo demasiado corto para alcanzarla. Por ejemplo, me he encontrado con personas que llegan a hacer Coaching a través de Skype conmigo porque quieren trabajar un plan de éxito para su vida, y cuando voy a ayudarles a realizar su proyecto de vida me dicen que quieren alcanzar un millón de dólares en uno o dos años. Yo no quiero decir que no sea posible alcanzar un millón de dólares en dos años, muchas personas lo han logrado y hasta más, sin embargo son una mínima población que por lo general ya tienen el vehículo perfecto para lograrlo, es decir, tienen un modelo de negocio ya establecido en cualquier tipo de industria, con estudios de mercado claros, con un plan de acción determinado, un equipo que les facilite el proceso, etc. Que finalmente pueden hacer una proyección que les permita considerar que en solo uno o dos años van a alcanzar dicha suma de dinero. En este caso es más probable y definitivamente trabajaría con esta persona hacia el logro de su objetivo.

Sin embargo, muchos de los casos con los que me encuentro me hablan de grandes sumas de dinero para alcanzar en uno o dos años, y al analizar cuál es su vehículo que los puede conducir a este logro realmente no lo tienen y es en muchos casos el primer asunto a resolver.

Por eso lo aconsejable es ir progresivamente, es ponerse una meta que en el caso de ser económica tenga una fecha realmente creíble para la mente pues es ésta a la primera que tenemos que convencer que es verdaderamente posible alcanzar determinada meta. Y después de esto determinar unos objetivos o metas a corto y largo plazo que permita ver la progresión económica que de continuar haciéndola va a permitir alcanzar el objetivo final.

Debes tener en cuenta que la mente de la persona que ya ha tenido un millón de dólares es una mente que ya sabe que es tenerlo y como llego hasta allá, por tal motivo si los pierde totalmente es más fácil construir de nuevo con esta persona un millón de dólares que con aquella persona que nunca lo ha tenido y que no tiene esa ruta neuronal grabada en su mente de cómo se siente tenerlos y cómo se puede llegar a él. Es por esto que con estas personas hay que ir más despacio y un proceso de logros progresivos les permitirá pensar y sentir que es verdaderamente posible.

Algo importante a tener en cuenta de cómo funciona la mente en estos casos es lo siguiente:

A la mente debes ponerle pequeñas acciones a realizar diariamente que sean lo suficientemente fáciles de alcanzar día a día, es decir, pequeños pasos en el camino que te conducirá al éxito. De lograrlos diariamente y de forma recurrente, la mente los interpretará como éxitos, así sean pequeños el cumplirlos es un éxito. La acumulación de pequeños éxitos está creando una mente ganadora que se acostumbra a triunfar, y de éxito pequeño en éxito pequeño se le enseña a la mente a ganar siempre y por lo tanto alcanzar un GRAN ÉXITO.

Sin embargo lo que ocurre normalmente es que las personas van saltando de un pequeño fracaso a otro, esta acción la repiten constantemente y de esta manera con el tiempo esta mente se habrá acostumbrado más a fracasar que a triunfar, entonces adivina… ¿qué conseguirás? Lo más seguro un gran fracaso porque la mente se acostumbró fue a perder.

Esto es más común de lo que piensas, esto es la psicología del auto-engaño, los seres humanos a la persona que más le mienten es así misma. Cuando dices hoy voy a hacer esto y lo terminas dejando para mañana, es un autoengaño, la mente lo reconoce como una falta de compromiso consigo mismo y cuando haces esto constantemente con diferentes compromisos establecidos por más sencillos que parezcan, la mente siempre los reconocerá como un pequeño fracaso, por tal motivo convertir de esta manera la mente en una aliada hacia el éxito será imposible.

En lugar de esto cuando eres una persona comprometida, cumplidora de tus compromisos, de las promesas de acción que te haces a ti mismo, y cada una de ellas la llevas a cabo por más sencilla o insignificante que parezca, la mente se acostumbrará a los pequeños éxitos, tendrás una mente acostumbrada a triunfar y sin duda la mejor aliada hacia el logro de tus más grandes objetivos.

En resumen la mente inconsciente no reconoce entre un gran éxito o un éxito pequeño como proponerme a realizar algo el día de hoy y cumplirlo, para ella es un logro y punto, lo mismo no reconoce entre un gran fracaso o un fracaso pequeño, es un fracaso y punto, la repetición de estos genera un patrón mental de éxito o de fracaso en lo más profundo de nuestra mente, es decir creamos caminos neuronales hacia el éxito o hacia el fracaso, y es por este motivo que para algunas personas es más fácil tener éxito que para otras, ya que su mente se acostumbra a tanto a ganar que literalmente tiene huellas, caminos o redes neuronales que le facilitan el camino al éxito y además un Sistema Activador Reticular (SAR) que les ayuda a encontrar más fácilmente a personas, situaciones, oportunidades o cosas acordes a lo que necesitan para triunfar. Si quieres saber un poco más acerca del Sistema Activador Reticular (SAR) Haz Click Aquí.

Bueno espero haya quedado claro para ti Cómo Determinar una Meta Correctamente que Motive a Alcanzarla. Ten en cuenta adicionalmente que esa meta debe estar escrita, de lo contrario según una investigación de la Universidad de Yale la posibilidad de éxito se disminuye sorprendentemente en más de un 90%.

Te invito a mis sesiones de Coaching y trabajemos juntos por hacer tus metas realidad, para tal fin haz Click Aquí.

En mi próximo artículo hablaré justamente de la importancia de escribir tus metas y de tener un plan de acción para lograrlas. Estés pendiente.

 

Te deseo Abundancia y Prosperidad.

Andrés Rada Restrepo
Psicólogo – Neuropsicólogo
Máster en Programación Neurolingüística (PNL)
Coach Personal y Conferencista.

Página Oficial en Facebook: www.facebook.com/AndresRadaAutor

 

Un comentario sobre “Cómo Determinar una Meta Correctamente que Motive a Alcanzarla

  1. juan jose Aguirre

    el mejor ejemplo para lograr conseguir buenas y grandes cosas que satisfagan la naturaleza humana es primero que todo: siendo amigo de uno mismo, segundo lograr identificar los mensajes, ideas y conceptos que nos decimos sean verdaderamente motivadores, llenos de optimismo, confianza, calidad, gracia, poder para creer que puedo lograrlo, entusiasmo y alegría, pensando que avanzando paso a paso se consiguen grandes logros que para muchos parecían imposibles, nunca olvidar que somos organismos ciberneticos creados para desarrollar talentos, cualidades, y podemos desarrollar nuestra grandeza interior, capacitandonos, estudiando para conseguir ser excelentes.
    gracias por sus artículos Doctor Andres siempre llenos de sabiduría y optimismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.