El insomnio es un ladrón silencioso que te roba energía, claridad mental y bienestar. Si alguna vez has dado vueltas en la cama, viendo las horas pasar mientras tu mente se llena de pensamientos incontrolables, sabes lo frustrante que puede ser. Pero aquí está la buena noticia: hay una solución, y es más sencilla de lo que imaginas.
¿Por qué no puedes dormir bien?
No se trata solo de acostarse tarde o del estrés del día. Detrás del insomnio hay hábitos, pensamientos y patrones subconscientes que afectan tu capacidad para conciliar el sueño. Algunas de las razones más comunes incluyen:
- Estrés y ansiedad: Tu cerebro sigue activo, revisando pendientes y preocupaciones.
- Uso de pantallas antes de dormir: La luz azul interfiere con la producción de melatonina, la hormona del sueño.
- Horarios irregulares: Acostarte y despertarte a diferentes horas altera tu reloj biológico.
- Dieta y estimulantes: El café, el alcohol y algunos alimentos pueden afectar la calidad del sueño.
El poder de la mente sobre el sueño
El insomnio no solo es un problema físico, sino también mental. Cuando entrenas tu mente para relajarse y dejar ir las preocupaciones, el sueño llega de manera natural.
Imagina tu mente como un lago: cuando está agitado, las olas no te dejan ver el fondo; pero cuando se calma, todo se vuelve claro. Lo mismo sucede con tu cerebro: si lo llenas de preocupaciones antes de dormir, seguirá activo. Pero si lo entrenas para relajarse, entrarás en un estado de descanso profundo.
Ejercicio práctico: La técnica del «Escaneo Corporal»
Antes de dormir, prueba este ejercicio:
- Acuéstate en una posición cómoda.
- Cierra los ojos y respira profundo.
- Lleva tu atención a los pies y siente cualquier tensión. Relájalos conscientemente.
- Haz lo mismo con las piernas, el abdomen, los brazos y la cabeza.
- Imagina que tu cuerpo se vuelve más pesado con cada exhalación.
- Si un pensamiento interrumpe, simplemente obsérvalo y regresa tu atención a la respiración.
Este ejercicio ayuda a liberar tensión y preparar a tu cuerpo para el descanso.
Cuida tu «higiene del sueño»
Además del ejercicio, estas prácticas pueden ayudarte a mejorar tu descanso:
- Establece un horario fijo para dormir y despertar.
- Evita pantallas al menos 30 minutos antes de acostarte.
- Crea una rutina relajante antes de dormir, como leer o meditar.
- Usa aceites esenciales como lavanda para inducir la relajación.
- Mantén tu habitación oscura, silenciosa y fresca.
¿Necesitas ayuda para recuperar tu sueño?
A veces, el insomnio es solo la punta del iceberg de preocupaciones más profundas. Si sientes que no logras superar este problema por tu cuenta, trabajar con un psicólogo puede ser la clave para desbloquear patrones ocultos y recuperar el descanso reparador que necesitas.
En mi consulta, te ayudo a entrenar tu mente para que el sueño llegue de forma natural y placentera. Si quieres profundizar en este proceso, agenda una sesión aquí: www.andresrada.com/consulta
Recibe contenido exclusivo en tu email: ¡Suscríbete en la casilla del lado derecho!👉🏼
Comparte y ayuda a otros
El insomnio afecta a millones de personas. Si este artículo te ha sido útil, compártelo con alguien que también pueda beneficiarse. Dormir bien es un derecho, y todos podemos recuperarlo.
—
Andrés Rada Restrepo
Psicólogo – Neuropsicólogo
Máster en Programación Neurolingüística
Certificado en: Método Silva de Control Mental,
Técnicas de Liberación Emocional, Coaching,
BioReprogramación -Biodescodificación-.
Agenda tu sesión online conmigo aquí: www.andresrada.com/consulta.
Lo pondré en práctica, gracias 🫂