Viendo una entrevista que le hacían a Paulo Coelho en CNN, reflexionaba acerca de un tema que me parece trascendental y es acerca de la adaptación al cambio, la cual marca un camino trascendental en el éxito de una persona en cualquier área de su vida bien sea en su relación de pareja, en su trabajo, en la salud o cualquier otro aspecto.
Sin embargo y a pesar que la adaptación al cambio es necesaria, la mayoría de personas viven una confrontación cada que se tienen que enfrentar a ella; en la relación de pareja aspiran estar casados con la misma persona el resto de su vida, en el trabajo desean sea el mismo siempre y en la salud quieren tener siempre los mismos hábitos alimenticios y las mismas rutinas de vida.
Quizás estas palabras te estén confrontando y estés diciendo ¿cómo así, entonces debo cambiar de pareja, debo desear tener otro trabajo diferente al que tengo y debo volverme vegetariano por obligación? La respuesta es NO. Sin embargo si debes entender una cosa al respecto y es que debes adaptarte al cambio en cada una de estas áreas lo más pronto posible.
En la relación de pareja adaptarse al cambio es sumamente necesario, yo por ejemplo no me despierto al lado de la misma mujer todos los días (tranquilízate, no te preocupes, no es lo que quizás estas pensando), bueno, si es gracias a Dios el mismo Ser del que me enamore, sin embargo ella ha cambiado mucho a través de todos estos años de matrimonio lo que hace que no sea exactamente igual a la persona de la que me enamore y en el camino me ha tocado adaptarme a estos cambios, aceptarlos, aprender a disfrutarlos y entender que el resto de nuestras vidas juntos seguirá siendo un eterno cambio al cual me tengo que seguir adaptando toda la vida pues ella no será nunca la misma de ayer al igual que yo tampoco lo seré ya que ambos evolucionamos día tras día.
De igual manera tú debes entender que tú no estás casado con la misma mujer o el mismo hombre con el que te casaste en aquel momento, esta persona a la que le juraste amor eterno desde aquel entonces todos los días no ha parado de cambiar, (ya decía Heráclito “Lo único constante es el cambio”) y quizás a ti no te gustan sus cambios, sin embargo es muy posible que tú sigas viendo y sintiendo de quien te enamoraste con los ojos y el corazón del pasado, con el cual deseas que siga siendo la misma persona de antes sin entender que su proceso evolutivo pone a esta persona en otro lugar el día de hoy, y que si no estás abierto al cambio quizás te estés negando la posibilidad de mejorar la relación, permitiéndole a tu pareja crecer mientras tú mismo lo vas haciendo.
No te alcanzas a imaginar cuantos matrimonios han fracasado en el mundo entero por la falta de comprender el cambio en su conyugue. Personalmente recuerdo el caso de una pareja que cuando se casaron ella no había estudiado una carrera profesional, no trabajaba y tenía poco contacto con amigos, 10 años más tarde ella se había graduado de una carrera administrativa, tenía un trabajo en una multinacional, amigos por doquier y además iba al gimnasio pues en su trabajo la imagen era importante. Este cambio había hecho que su matrimonio estuviera al borde del abismo simplemente porque él no se había adaptado al cambio que ella había enfrentado a lo largo de sus 10 años de matrimonio, el seguía enamorado de aquella mujer de la que se casó en el pasado, él estaba enamorado de aquella niña de la casa que lo recibía con amor a su llegada del trabajo con todo listo sobre la mesa y por esta razón no asimilaba el estar casado con una mujer tan diferente de la cual se enamoró y contrajo matrimonio.
Lo mismo sucede con el trabajo al cual debes adaptarte ya que rápidamente se evoluciona en el mundo laboral bien sea a nivel de tecnología, como de formas de mercadeo, servicio al cliente, logística, etc. Y si no te adaptas rápidamente es muy probable que tu lugar de trabajo corra peligro pues solo aquellos que se adaptan rápidamente al cambio logran sobrevivir.
Decía Darwin que “la supervivencia de las especies depende de su capacidad de adaptación al medio en el que habitan”. Y estas palabras las vivimos día a día. Si te pones a pensar cada día es puesta a prueba nuestra capacidad de adaptación ya que vivimos en un constante cambio, y aquellos que no se adapten rápidamente a este se van quedando rezagados en el camino.
Lo mismo sucede en nuestra salud la cual va exigiendo que a lo largo de la vida nos vayamos adaptando a nuevos hábitos de vida, nuevos hábitos alimenticios y nuevos hábitos en la forma de pensar, que de no ser así van a afectar nuestra salud física y mental.
Por otro lado, el no realizar cambios paralelamente a los cambios del mundo ejerce una presión constante en nuestras emociones, nuestra mente y nuestro cuerpo, lo cual puede terminar perfectamente en alguna enfermedad por estar sometido a la presión del cambio, y resistirnos a este en lugar de estar abiertos y buscar adaptarnos rápidamente a los estímulos tanto internos como externos que este produce en nuestras vidas.
Reflexión:
¿Consideras que puedes tener un plan en las próximas horas o días para mejorar la situación? o ¿consideras que no hay nada que mejorar? Y a cualquiera de las dos respuestas te pregunto ¿tienes el convencimiento de tu respuesta?
¿Vives en una lucha egoísta basada a tu favor donde pretendes que todo continúe igual que fue en el pasado? Si es así ¿qué tan acertado o destructivo crees que puede ser este comportamiento en tu vida ?
Te deseo una rápida adaptación al cambio y una vida feliz.
¿Como te Pareció este Artículo? Déjame tu opinión en comentarios…
Articulo Anterior: Las 4 Palabras Más Poderosas del Mundo que Pueden Cambiar Tu Vida.
Andrés Rada Restrepo
Psicólogo – Neuropsicólogo
Máster en Programación Neurolingüística (PNL)
Motivador y Conferencista
Visítame en: www.AbreTuMenteAlDinero.com
Facebook: www.facebook.com/AndresRadaAutor/
Cada uno de estos Artículos tiene Derechos Reservados de Autor, se permite copiarlos y colocarlos en la Web o un libro siempre y cuando tenga la fuente y sea respetado el nombre del autor que en este caso es: Andrés Rada.
Compárte el Artículo en Facebook y Twitter:
Me ha parecido muy bueno el artículo , estoy 100% de acuerdo. Muchas personas tratan de cambiar su entorno para permanecer en su zona de confort, sin querer esforzarse ellos por cambiar y adaptarse, cometiendo con ello graves errores, porque el cambio ha de venir desde dentro de uno mismo. Cada día veo esto en más personas de mi alrededor y en diferentes facetas de la vida. Cambio y adaptación como pilares básicos del éxito personal.
ALGO TAN COTIDIANO NO ALCANZA UNO A VER LO IMPORTANTE QUE ES EL CAMINO DEL CAMBIO PARA SER FELIZ , SIN EMBARGO ESTA NO ES UNA META SINO QUE ES UN PROCESO CONSTANTE . SUPER ARTICULO
Todo lo que se dice en los comentarios anteriores es muy cierto, pero yo agregaría que la inmensa mayoría de la gente acepta todo eso sin ningún problema, lo comprende, lo mentaliza; pero no lo practica, no se pone a pensar en la adaptación al cambio que debe tener la única persona que le interesa en este mundo y que es ella misma. Pobre del mundo, la voda, el Universo o como queramos llamarle, pues tiene que llevarnos cargando a cuestas siempre y hacernos cambiar a fuerzas, a punta de trancazos, cuando lo conveniente, lógico y práctico sería que Uno cambiara concientemente sin necesidad de esos estrujones que nos da la vida para que hagamos dichos cambios.
Me pareció, muy bueno el relato
Me encantó tu artículo, y estoy completamente de acuerdo contigo, también comparto lo que dice Anabel, me pasa lo mismo.
Hay personas al mi alrededor que se resisten al cambio, prefieren quedarse en su zona de confort.
Gracias por todos tus artículos.
Un abrazo Sandra
Hola Doctor Andrés, me ha gustado mucho y creo que es muy buen artículo y además es real, pero no es mi caso yo me adapto con mucha facilidad, y todo el mundo se extraña de que me adapte tambien. Dios le bendiga siempre!!
Educar valores es como tallar un diamante,para que despliegue la plenitud de su esplendor debe ser tallado integra y armonicamente.dejar una de sus facetas sin tallar le impedira cualificarse con todos sus visos,belleza y perfeccion como un diamante. una persona o quien no se le proporcione una intencionada. adecuada oportuna educacion en valores no podra realizarse a plenitud como ser humano. gracias
dentro del proceso de evolución los cambios son buenos y saludables, siempre y cuando tengamos la madurez para aceptarlos de parte y parte pero con respeto, sintiendo que estamos haciendo algo o aceptando algo que verdaderamente nos beneficia y nadie sale lastimado ni burlado.
gracias doctor Andres Rada por sus excelentes artículos y por sus maravillosos audios, bendiciones y millones de gracias.